En el citado documento, tal y como recoge nuestro hermano y fundador Eugenio Martínez Montejo en la crónica publicada en el boletín número 1 de la Hermandad, «se fijaban las…
ELECCIONES | Estando próximo a finalizar el mandato del actual Hermano Mayor, D. Fernando Casado, y tal y como establece el artículo 70 del Reglamento de Régimen Interno, se convoca…
El próximo 1 de septiembre quedan convocados aquellos miembros del cuerpo de costaleros de nuestra Hermandad que quieran portar a María Santísima de la Caridad y Consolación en su Rosario…
La imagen de Jesús Salvador en su Santa Cena ataviada para presidir el Vía Crucis estatutario de la Hermandad. En esta ocasión, con motivo del XXV Aniversario Fundacional de la…
El próximo sábado, 18 de marzo, a las 20 horas en el Teatro Darymelia tendrá lugar el XVII Pregón Santa Cena. Ocupará la tribuna nuestro cofrade D. Miguel J. Segovia,…
ELECCIONES | Siguiendo el proceso de convocatoria de elecciones a Hermano Mayor, y una vez expirados los plazos que se establecen en la Normativa Diocesana, se procede a la publicación provisional de la única candidatura presentada, avalada por el voto unánime de la Junta de Gobierno en reunión celebrada el pasado día 3 de septiembre de 2023, y que está compuesta por la siguiente terna:
• Hermana Mayor: Doña Carmen Ramírez Martínez. • Vice Hermano Mayor: Don César Álvarez González. • Administrador: Don José Manuel Paulano Rex.
A partir de este momento se abre un plazo para la presentación, ante los sacerdotes responsables de la parroquia de San Juan Pablo II, de posibles alegaciones a la candidatura entre los días 23 y 28 de septiembre de 2023.
FESTIVIDAD | Hoy, 21 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a Mateo, el evangelista apóstol de Jesús Salvador.
San Mateo, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea. Es llamado Leví por los evangelistas San Marcos y San Lucas. Fue un publicano, es decir, un colector de impuestos para los romanos. Cuando Jesús lo ve sentado a la mesa de recaudación de impuestos lo llama para que sea uno de los Doce.
Debido a su profesión provienen los atributos con los cuales se le representan: una bolsa de dinero o un tablero de contar.
Después de la ascensión del Señor, San Mateo predicó varios años en Judea y en los países cercanos hasta la dispersión de los apóstoles. Poco antes de esta dispersión escribe su Evangelio, siendo el primero de los cuatro, tal como lo atestigua. Su Evangelio fue escrito en arameo y dirigido sobre todo a los judíos.
San Mateo, en cuanto evangelista, es representado con un libro o rollo de modo genérico. Por comenzar a narrar la genealogía humana de Jesús, a Mateo le corresponde un hombre alado como símbolo de su Evangelio. Este simbolismo fue fijado por San Jerónimo.
Fue martirizado por oponerse al matrimonio del rey Hirciaco con su sobrina Ifigenia, la cual se había convertido al cristianismo por la predicación del Apóstol. Fue muerto a filo de espada cuando estaba orando al pie del altar después de misa, lo cual le vale otro de los atributos de su iconografía: la espada, que a veces se cambia por alabarda o hacha.
Todos somos necesarios en la Iglesia. Son ya muchas las personas que contribuyen a múltiples y diversas tareas eclesiales, cada una según la fe y los dones que Dios le ha dado. Pero hoy, como siempre, nos hacen falta líderes inspiradores, mujeres y hombres con corazón pastoral, capaces de identificar y desarrollar los numerosos carismas que existen en cada comunidad, la mayoría de ellos todavía por descubrir.
La Parroquia de San Juan Pablo II quiere ser una comunidad con una identidad fuerte, cuyos miembros se sientan corresponsables en la tarea evangelizadora de la Iglesia y por ello estén dispuestos a contribuir con los medios necesarios para el desarrollo de esa misión. En una parroquia con un arraigado sentimiento de pertenencia, no faltará nunca capacidad para sostener actividades y desarrollar otras nuevas, gracias al trabajo voluntario, la oración y el apoyo económico de quienes las sientan como suyas.
A continuación te presentamos cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes participar, recibir formación o colaborar. Se trata de una participación para el curso 2023/24. Déjanos tus datos y marca las actividades o grupos en los que deseas participar. ¡De antemano, gracias por tu ayuda y generosidad!
A continuación te explicamos cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes participar, recibir formación o colaborar. Se trata de una participación para este curso 2023/24. Déj...
GALERÍA FOTOGRÁFICA | Compartimos un pequeño resumen fotográfico de la jornada del pasado domingo, 10 de septiembre.
Rosario de la Aurora de María Santísima de la Caridad y Consolación y posterior Eucaristía en el Parque Andrés de Vandelvira, cerrando así el calendario de actos y cultos con motivo del XXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad Sacramental.
📸 Samuel Aguilar, Ricardo Armenteros, Valentín Molina y Daniel Sánchez.
TOMA DE POSESIÓN | En la tarde de ayer, 11 de septiembre, iniciaron su ministerio pastoral en nuestra sede canónica, la Parroquia de San Juan Pablo II, D. Julio Segurado Cobos como párroco y D. Antonio Robles Gómez como vicario parroquial.
En la Eucaristía participaron nuestro Hermano Mayor, D. Fernando Casado, realizando una de las ofrendas, y el vocal de Cultos y Manifestaciones Públicas, D. Juan Ruiz, proclamando la primera lectura.
Al finalizar la celebración litúrgica, a ambos sacerdotes les fue impuesta, por parte del Hermano Mayor, la medalla de nuestra Hermandad.
GRACIAS | Una vez finalizados los cultos en honor a María Santísima de la Caridad y Consolación, solo nos queda agradecer a todos aquellos que, de una manera u otra, han compartido estos días de Hermandad.
Gracias a los predicadores, D. Jesús Díez del Corral, D. Luis María Salazar y D. Jesús Millán. Gracias a nuestro Párroco, D. Miguel Lendínez, por compartir junto a María Santísima de la Caridad y Consolación los últimos días de su ministerio en nuestra Parroquia.
Gracias a la Banda Lázaro Rueda Los Villare, por poner sus magníficos sones tras el paso de María Santísima de la Caridad y Consolación en su regreso al templo. La calidad musical de sus componentes es indiscutible, pero su calidad humana es aún mayor.
Gracias por su colaboración a la Avv Expansión Norte Buleva, así como a las concejalías responsables del Ayuntamiento de Jaé, por la cesión del Parque Andrés de Vandelvira para la celebración del acto de clausura de nuestro XXV Aniversario Fundacional.
Y gracias, por supuesto, a todos los hermanos que acompañaron, de una u otra manera, alumbrando el camino de María Santísima de la Caridad y Consolación, así como al coro de nuestra Hermandad y a los cuerpos de camareras, monaguillos, acólitos, capataces y costaleros que participaron en el Rezo del Santo Rosario, Eucaristía y clausura del XXV Aniversario Fundacional, y traslado de vuelta a nuestra Parroquia de San Juan Pablo II.
Seguimos trabajando para hacer llegar al barrio del bulevar el mensaje de nuestro Salvador, Jesús, que en el misterio de la Eucaristía nos dejó su mayor ejemplo de caridad y consuelo para con nosotros.
Esta tarde, a las 20 horas, tendrá lugar la misa de presentación de los nuevos Pastores de nuestra sede canónica, la Parroquia de San Juan Pablo II, D. Julio Segurado y D. Antonio Robles. ... Ver másVer menos
Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado.
MISA DE CAMPAÑA | Comienza la Eucaristía del tercer día de Triduo en honor a María Santísima de la Caridad y Consolación en el Parque Andrés de Vandelvira con motivo de la clausura del XXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad Sacramental.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento. Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la Hermandad.
ELECCIONES | Siguiendo el proceso de convocatoria de elecciones a Hermano Mayor, y una vez expirados los plazos que se establecen en la Normativa Diocesana, se procede a la publicación provisional de la única candidatura presentada, avalada por el voto unánime de la Junta de Gobierno en reunión celebrada el pasado día 3 de septiembre de 2023, y que está compuesta por la siguiente terna:
• Hermana Mayor: Doña Carmen Ramírez Martínez.
• Vice Hermano Mayor: Don César Álvarez González.
• Administrador: Don José Manuel Paulano Rex.
A partir de este momento se abre un plazo para la presentación, ante los sacerdotes responsables de la parroquia de San Juan Pablo II, de posibles alegaciones a la candidatura entre los días 23 y 28 de septiembre de 2023.
#AnteTodoHermandad ... Ver másVer menos
Comentar en Facebook
FESTIVIDAD | Hoy, 21 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a Mateo, el evangelista apóstol de Jesús Salvador.
San Mateo, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea. Es llamado Leví por los evangelistas San Marcos y San Lucas. Fue un publicano, es decir, un colector de impuestos para los romanos. Cuando Jesús lo ve sentado a la mesa de recaudación de impuestos lo llama para que sea uno de los Doce.
Debido a su profesión provienen los atributos con los cuales se le representan: una bolsa de dinero o un tablero de contar.
Después de la ascensión del Señor, San Mateo predicó varios años en Judea y en los países cercanos hasta la dispersión de los apóstoles. Poco antes de esta dispersión escribe su Evangelio, siendo el primero de los cuatro, tal como lo atestigua. Su Evangelio fue escrito en arameo y dirigido sobre todo a los judíos.
San Mateo, en cuanto evangelista, es representado con un libro o rollo de modo genérico. Por comenzar a narrar la genealogía humana de Jesús, a Mateo le corresponde un hombre alado como símbolo de su Evangelio. Este simbolismo fue fijado por San Jerónimo.
Fue martirizado por oponerse al matrimonio del rey Hirciaco con su sobrina Ifigenia, la cual se había convertido al cristianismo por la predicación del Apóstol. Fue muerto a filo de espada cuando estaba orando al pie del altar después de misa, lo cual le vale otro de los atributos de su iconografía: la espada, que a veces se cambia por alabarda o hacha.
#AnteTodoHermandad ... Ver másVer menos
Comentar en Facebook
Colaboremos en nuestra Parroquia San Juan Pablo II de Jaé.
CORRESPONSABILIDAD - San Juan Pablo II
Todos somos necesarios en la Iglesia. Son ya muchas las personas que contribuyen a múltiples y diversas tareas eclesiales, cada una según la fe y los dones que Dios le ha dado. Pero hoy, como siempre, nos hacen falta líderes inspiradores, mujeres y hombres con corazón pastoral, capaces de identificar y desarrollar los numerosos carismas que existen en cada comunidad, la mayoría de ellos todavía por descubrir.
La Parroquia de San Juan Pablo II quiere ser una comunidad con una identidad fuerte, cuyos miembros se sientan corresponsables en la tarea evangelizadora de la Iglesia y por ello estén dispuestos a contribuir con los medios necesarios para el desarrollo de esa misión. En una parroquia con un arraigado sentimiento de pertenencia, no faltará nunca capacidad para sostener actividades y desarrollar otras nuevas, gracias al trabajo voluntario, la oración y el apoyo económico de quienes las sientan como suyas.
A continuación te presentamos cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes participar, recibir formación o colaborar. Se trata de una participación para el curso 2023/24. Déjanos tus datos y marca las actividades o grupos en los que deseas participar. ¡De antemano, gracias por tu ayuda y generosidad!
forms.gle/hyxcxNRE2XWpT6XX8 ✍️ ... Ver másVer menos
Corresponsabilidad - San Juan Pablo II
forms.gle
A continuación te explicamos cada uno de los grupos o servicios parroquiales en los que puedes participar, recibir formación o colaborar. Se trata de una participación para este curso 2023/24. Déj...Comentar en Facebook
GALERÍA FOTOGRÁFICA | Compartimos un pequeño resumen fotográfico de la jornada del pasado domingo, 10 de septiembre.
Rosario de la Aurora de María Santísima de la Caridad y Consolación y posterior Eucaristía en el Parque Andrés de Vandelvira, cerrando así el calendario de actos y cultos con motivo del XXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad Sacramental.
📸 Samuel Aguilar, Ricardo Armenteros, Valentín Molina y Daniel Sánchez.
#verparaamar #AnteTodoHermandad ... Ver másVer menos
Comentar en Facebook
TOMA DE POSESIÓN | En la tarde de ayer, 11 de septiembre, iniciaron su ministerio pastoral en nuestra sede canónica, la Parroquia de San Juan Pablo II, D. Julio Segurado Cobos como párroco y D. Antonio Robles Gómez como vicario parroquial.
En la Eucaristía participaron nuestro Hermano Mayor, D. Fernando Casado, realizando una de las ofrendas, y el vocal de Cultos y Manifestaciones Públicas, D. Juan Ruiz, proclamando la primera lectura.
Al finalizar la celebración litúrgica, a ambos sacerdotes les fue impuesta, por parte del Hermano Mayor, la medalla de nuestra Hermandad.
#AnteTodoHermandad ... Ver másVer menos
Comentar en Facebook
Enhorabuena.
GRACIAS | Una vez finalizados los cultos en honor a María Santísima de la Caridad y Consolación, solo nos queda agradecer a todos aquellos que, de una manera u otra, han compartido estos días de Hermandad.
Gracias a los predicadores, D. Jesús Díez del Corral, D. Luis María Salazar y D. Jesús Millán. Gracias a nuestro Párroco, D. Miguel Lendínez, por compartir junto a María Santísima de la Caridad y Consolación los últimos días de su ministerio en nuestra Parroquia.
Gracias a D. Francisco Sierra, Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Ja por su asistencia y cesión de las sillas para el acto de clausura, así como a las demás Hermandades, Cofradías y Grupos Parroquiales que nos han acompañado. , VeraCruz Jaen, Hermandad Sacramental Sagrada Lanzada, , Hermandad de Jesús del Gran Poder y María Santísima del Dulce Nom, Hermandad Caridad y Salud Jaé y Hermandad de la Buena Muerte de Jaé.
Gracias a la Banda Lázaro Rueda Los Villare, por poner sus magníficos sones tras el paso de María Santísima de la Caridad y Consolación en su regreso al templo. La calidad musical de sus componentes es indiscutible, pero su calidad humana es aún mayor.
Gracias por su colaboración a la Avv Expansión Norte Buleva, así como a las concejalías responsables del Ayuntamiento de Jaé, por la cesión del Parque Andrés de Vandelvira para la celebración del acto de clausura de nuestro XXV Aniversario Fundacional.
Y gracias, por supuesto, a todos los hermanos que acompañaron, de una u otra manera, alumbrando el camino de María Santísima de la Caridad y Consolación, así como al coro de nuestra Hermandad y a los cuerpos de camareras, monaguillos, acólitos, capataces y costaleros que participaron en el Rezo del Santo Rosario, Eucaristía y clausura del XXV Aniversario Fundacional, y traslado de vuelta a nuestra Parroquia de San Juan Pablo II.
Seguimos trabajando para hacer llegar al barrio del bulevar el mensaje de nuestro Salvador, Jesús, que en el misterio de la Eucaristía nos dejó su mayor ejemplo de caridad y consuelo para con nosotros.
#verparaamar #AnteTodoHermandad ... Ver másVer menos
Comentar en Facebook
H
Esta tarde, a las 20 horas, tendrá lugar la misa de presentación de los nuevos Pastores de nuestra sede canónica, la Parroquia de San Juan Pablo II, D. Julio Segurado y D. Antonio Robles. ... Ver másVer menos
Este contenido no está disponible en este momento
Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado.Comentar en Facebook
MISA DE CAMPAÑA | Comienza la Eucaristía del tercer día de Triduo en honor a María Santísima de la Caridad y Consolación en el Parque Andrés de Vandelvira con motivo de la clausura del XXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad Sacramental.
#verparaamar #AnteTodoHermandad ... Ver másVer menos
Comentar en Facebook